COLOR I + Tarea nº1

 El color se define como:

"El color es una experiencia visual, una impresión sensorial que recibimos a través de los ojos, independiente de la materia colorante de la misma".

El color se divide en colores luz, que es inmaterial y emitido por focos de luz con una determinada longitud de onda. Ejemplos característicos de colores luz son los colores de las pantallas de televisión u ordenador.

 Los colores primarios son el rojo, azul y verde. Su mezcla de colores se llama síntesis aditiva y los colores secundarios son:

  • Rojo + Verde = Amarillo
  • Verde + Azul oscuro = Azul cian
  • Azul oscuro + Rojo = Magenta
  • Rojo + Verde + Azul = Blanco


El otro tipo de color es el color pigmento. El color pigmento es una sustancia que al ser iluminada refleja aquellas longitudes de onda que no ha absorbido de la luz del entorno. No se debe confundir con el concepto de color luz. 
Ejemplos característicos de colores pigmento son las tintas para imprimir (sistema CMYK) y las pinturas de colores.

Los colores pigmento primarios son el amarillo, el magenta y el azul cian. La mezcla de colores pigmento sería la síntesis sustractiva y los colores secundarios son: 

  • Amarillo + Magenta = Naranja
  • Magenta + Azul cian = Violeta
  • Azul cian + Amarillo = Verde

Se pueden apreciar diferentes mezclas de colores en la siguiente cuadrícula:

  • Un color también puede definirse por su saturación (pureza) e iluminación e incluso puede oscurecerse con su complementario, como por ejemplo usando el verde para oscurecer el rojo, el azul para el naranja o el violeta para el amarillo.
  • En la imagen se ha ido dando veladuras verde esmeralda sobre los cuadrados rojos, creando un negro intenso.





      


Comentarios

Entradas populares